DEL PROYECTO
Buenrostro, A. & Bañuelos, L. (2017). El portafolio electrónico en educación superior: Experiencias en el campo de la psicología. México: Facultad de Estudios Superiores Zaragoza.
García, C. (2015). Análisis de evidencias de aprendizaje en portafolios electrónicos. Tesis de Licenciatura. Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM, México.
Grimaldo. E. (2015).Comprensión del pensamiento numérico a través de la recolección de evidencias en portafolios electrónicos. Tesis de Licenciatura. Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM, México.
Lujan, L. (2015). El portafolio electrónico y el aprendizaje en educación superior: Perspectivas del estudiante. Tesis de Licenciatura. Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM, México.
Bañuelos P., Buenrostro A. & García, L. (2014). Portafolios electrónicos y aprendizaje reflexivo en la formación de estudiantes de educación superior. Revista electrónica de psicología de la FES-Zaragoza. 4(8), p82-103
Buenrostro, A. & Bañuelos, P. (2014). Uso del portafolio electrónico para promover el aprendizaje en la carrera de psicología de la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza. En Memorias del Congreso Iberoamericano de Ciencia, Tecnología, Innovación y Educación, Buenos Aires, Argentina. ISBN: 978-84-7666-210-6
Buenrostro A., & Bañuelos, P. (2013). Educational software to develop electronic portfolios: Features and implementation. En Proceedings of 6Th International Conference of Education, Research and Innovation-ICERI 2013, Sevilla, España, 558-566. Disco compacto. ISBN: 978-84-616-3847-5.
Osorio, L. (2013). El portafolio electrónico en la evaluación del aprendizaje. Tesis de Licenciatura. Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM, México.
Buenrostro A., & Bañuelos, P. (2012). Una propuesta para favorecer el uso de portafolios electrónicos en educación superior. En Memorias del XXVIII Simposio Internacional de Computación en la Educación. Disco compacto. ISBN: 978-607-95656-1-9.
DE INTERÉS
Barberà, E., Bautista, G., Espasa, A., & Guasch, T. (octubre, 2006). Portfolio electrónico: desarrollo de competencias profesionales en la Red. Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento, 3, núm. 2, 55-66.
Barberà, G. E. & Martín R. E. (2009). Portfolio electrónico: aprender a evaluar el aprendizaje. Barcelona: UOC.
Gavari, E. E. (2009) El papel del docente y del alumno en la elaboración de portafolios. Revista de Educación, 349, 451-462.
Guasch, T., Guàrdia, L., & Barberà, E. (2009). Prácticas del portafolio electrónico en el ámbito universitario del Estado Español. Número monográfico 3, Portafolios electrónicos y educación superior en España (en coedición con RED)], Revista de Docencia Universitaria.
Klenowski, V. (2005). Desarrollo de portafolios para el aprendizaje y la evaluación: procesos y principios. Madrid: Narcea.
Morán, O. P. (2010). Aproximaciones teórico-metodológicas en torno al uso del portafolio como estrategia de evaluación del alumno en la práctica docente. Experiencia en un curso de Laboratorio de Didáctica en la docencia universitaria. Perfiles Educativos, 32, núm. 129, 102-128.
PAPIME PE 302912
Hecho en México, todos los derechos reservados 2015. Está página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, se requiere permiso previo por escrito del autor.